top of page

Parque

​Eólico

Construcción de una regla digital

Una actividad muy sencilla a la par que muy interesante es la de la construcción de una regla digital. Para hacerlo necesitamos el siguiente material:

1.- La placa base

2.- El sensor de ultrasonidos

3.- La matriz de Leds

la construcción es realmente sencilla y su aplicación práctica en la asignatura de matemáticas es muy interesante, ya que pueden comparar las mediciones que tomen con una regla física. 

La medida que nos da el sensor de ultrasonidos viene en centímetros, por lo que también podemos trabajar la conversión de unidades.

Por ejemplo, es interesante saber que si el viento sopla a menos de 20 Km/h los aerogeneradores no funcionan y que si sopla a más de 100 Km/h tampoco ya que puede resultar peligroso. Por lo tanto los parques eólicos no se colocan donde el viento sopla con más fuerza, si no donde el viento es más constante. 

También es interesante saber que los aerogeneradores cuentan en su interior con un sistema de engranajes que multiplican el movimiento de las aspas para que la energía generada sea mayor.

La construcción de los aerogeneradores también es muy sencilla. Tenemos que ir pegando (las pistolas de cola termofusible son maravillosas para estos menesteres) los depresores formando una estructura que soporte los motores.

Para los motores utilizaremos los amarillos, los que se utilizan para las ruedas del coche. Algunos de vosotros seguro que también disponéis de unos miniventiladores. El problema de éstos es que no se puede configurar su velocidad de giro y son demasiado rápidos.

Una vez colocados los motores en los soportes( también podeis utilizar celo para fijarlos) tenemos que pensar que los cables que traen no son demasiado largos, así que no está de más preparar también una plataforma para colocar la placa cerca de los motores.

Después de preparar toda la infraestructura, sólo queda la programación.

En este caso para nuestro parque eólico, como no tenemos un anemómetro que nos mida la velocidad del viento, nuestros aerogeneradores se moverán dependiendo de la intensidad del sonido del aula, ya que podemos comprar un sensor de sonido. Otra opción es que los aerogeneradores se muevan dependiendo de la intensidad de la luz, o también podríamos hacer que el movimiento dependiese de lo cerca o lejos que nos situemos, utilizando el sensor de ultrasonidos.

Para esta última posibilidad, una buena opción es que los niñ@s dibujen en unas tarjetas símbolos del viento soplando (con mayor y menor intensidad) y luego configurar el sensor de ultrasonidos para que cuando tengamos una tarjeta mas lejos los aerogeneradores giren más lentamente (pondremos la tarjeta con la intensidad de viento menor) y cuando nos acerquemos giren más rápidamente (en este caso pondremos la tarjeta con mayor intensidad)

bottom of page